Inventario de caminos públicos del municipio de Beas

El principal objetivo de la realización de este inventario es conocer la totalidad de caminos públicos existentes en el Término Municipal de Beas. Para ello se busca la colaboración ciudadana. Desde esta Ayuntamiento nos gustaría que los ciudadanos aporten aquellas correcciones que consideren oportunas al inventario que aquí se presenta.


Para la realización del inventario de caminos públicos se ha utilizado el Inventario de Bienes y Derechos Municipales que dispone el Ayuntamiento de Beas, donde aparece una relación de caminos pertenecientes al término municipal.
El inventario se ha dividido en 13 sectores, realizándose un plano de localización de cada uno de ellos.
Los ejes principales establecidos para la división de los sectores han sido la carretera N-435, que divide al municipio en dos zonas: este y oeste; el Cordel de Portugal, que lo divide en dos mitades: norte y sur; la carretera HU-3107, que comunica Beas con Candón; el Camino del Dique y la carretera HU-3103. Se ha realizado un plano correspondiente a cada sector.

Son 321 referencias catastrales las ocupadas por la totalidad de los caminos, identificadas una a una en la sede electrónica del catastro.
Existen además varios caminos no identificados en catastro, que se encuentran en fincas públicas del término municipal de Beas (Sector 13).
En la tabla se muestra según catastro, polígono y parcela, referencia catastral y nombre de cada camino, así mismo, se indica la identificación dada en el inventario del Ayuntamiento si se encontrase incluido en el mismo, la denominación local del camino, los puntos de inicio y fin, y un apartado de observaciones.

Se hace una distinción entre la denominación local, la indicada por el servicio catastral, y el inventario de caminos públicos existente en el Ayuntamiento.


Se han enumerado un total de 188 caminos públicos identificados en el término municipal de Beas, de los cuales 95 están indicados en el Inventario de Bienes y Derechos Municipales que posee el Ayuntamiento de Beas.

Sector 1

Sector01

Comprendido entre el Cordel de Portugal (incluida la HU-3104. Beas-La Estación) y el casco urbano de Beas, al norte; la carretera N-435, al este; y los límites municipales con Trigueros al sur y al oeste.

Sector 02

Sector02

Comprendido entre la carretera N-435, al oeste; el casco urbano de Beas, al norte; la carretera HU-3107 (Beas-Niebla), al este, y los límites con el municipio de Trigueros, al sur y oeste.

Sector 3

Sector03

Comprendido entre la carretera HU-3107 (Beas-Niebla), al oeste y sur; el casco urbano de Beas y el Cordel de Portugal al norte, y el Arroyo de Candón - límite municipal con Niebla, al este.

Sector 04

Sector04

Comprendido entre el Cordel de Portugal, al sur; el Arroyo de Candón - límite municipal con Niebla, al este; el Camino del Dique, al norte; y la carretera N-435, al este.

Sector 05

Sector05

Comprendido entre el Cordel de Portugal (incluida la HU-3104. Beas - La Estación), al sur; el casco urbano de Beas y la carretera N-435, al este; la carretera HU-3103 (acceso a Fuente de la Corcha), y los límites municipales con Trigueros, al oeste.

Sector 06

Sector06

Comprendido entre el Camino del Dique, al Sur; el arroyo del Castaño - límite con Niebla, al este; los límites municipales con Valverde del Camino, al norte; y la carretera N-435, al oeste.

Sector 07

Sector07

Comprendido entre la carretera HU-3103 (acceso a Fuente de la Corcha), al sur; la N-435, al oeste; el arroyo del Pajarrón - límite municipal con Valverde del Camino al norte; los Baldíos de Beas, al norte y oeste; y los límites municipales con Trigueros, al oeste.

Sector 08

Sector08

Veredas, Cordeles, Cañadas y Vía Verde.
A.- Cordel de Portugal.
Tramo Este. Coincide con HU-3104 (Beas - La Estación).
Tramo Oeste. Desde el casco urbano de Beas al Arroyo de Candón.
B.- Colada del Camino Real.
Tramo Sur. Desde el límite con Trigueros al cruce con el Cordel de Portugal (HU-3104).
Tramo Centro.1. Desde el cruce con el Cordel de Portugal (HU-3104) hasta camino de la Casa Nueva.
Tramo Centro. 2. Desde el Camino de la Casa Nueva al Camino de Santa Ana y cruce con N-435. (En parte desaparecido).
Tramo Norte. 1. Coincide con el trazado de la N-435.
Tramo Norte. 2. Discurre paralelo a la N-435 por los parajes Mesa del Alcalde Mayor y Villa Esperanza.
C.- Carril de Los Coches (Camino de Niebla a Trigueros).
Discurre desde el Arroyo de Candón hacia Trigueros, marcando en gran parte el término municipal con Trigueros.
D.- Colada del Carril de Los Moriscos.
Desde Candón al Cordel de Portugal.
E.- Camino de Villanueva de Las Cruces.
Tramo Sur. Desde la N-435 a la Cruz de la Vieja.
Tramo Central. Desde la Cruz de la Vieja hasta Fuente de La Corcha, por Casa Nueva, Huerta del Conde y Papahigo.

Tramo Norte. Desde Fuente de la Corcha al Río Odiel. Marca en buena parte el límite con Trigueros.
F.- Vereda de la Chaparrera.
Discurre desde la N-435, en Venta Eligio, hasta Fuente de la Corcha y límite con Trigueros, en parte desaparecida.
G.- Carril de Los Moriscos.
Desde el Cordel de Portugal hasta Beas (calle Rábida).
H.- Vía Verde de Los Molinos del Agua (antiguo Ferrocarril del Buitrón).
Discurre desde la N-435, en Venta Eligio, hasta el límite con Trigueros en el paraje “Dehesa de Arriba”.

Sector 09

Sector09

Conformado por los caminos existentes en el entorno del casco urbano de Fuente de La Corcha.

Sector 10

Sector10

Conformado por los caminos existentes en el entorno del casco urbano de Navahermosa de Beas.

Sector 11

Sector11

Conformado por los caminos existentes en el Paraje de Venta Eligio.

Sector 12

Sector12

Conformado por los caminos existentes en el Paraje de Villa Esperanza.

Sector 13

Sector13

Conformado por los caminos existentes en la finca titular del Ayuntamiento de Beas “Los Baldíos”.

Últimas Noticias