• Fiestas de Ntra. Sra. de la Merced

    Navahermosa de Beas, el pueblo más pequeño del término municipal de Beas celebra, durante el fin de semana más cercano al 24 de septiembre, festividad litúrgica de la Virgen de las Mercedes, sus fiestas patronales. Se inician en la tarde noche del viernes, con el Gran Chupinazo, ...
  • Fiestas de San José Obrero

    El primero de mayo representa para los candoneros el principal acontecimiento que se vive en el pueblo durante todo el año: las fiestas de San José Obrero, patrón de la localidad. Se trata de una larga tradición festiva que se inició en el año 1915, hace poco más de un siglo, cu...

  • Fiestas de Ntra. Sra. de la Salud

    Las fiestas patronales de Ntra. Sra. de la Salud se celebran en Fuente de la Corcha el último fin de semana del mes de septiembre. La apertura de las fiestas se inicia con los cultos en honor de la patrona de la localidad, un triduo, que suele comenzar en la tarde del jueves. Al ...


  • Capeas en Honor de San Bartolome

    Una de estas tradicionales señas de identidad, vinculada al pueblo de Beas desde sus orígenes, son las celebraciones litúrgicas y populares en honor de San Bartolomé, santo titular de la única parroquia del pueblo, y, por tanto, patrono protector del mismo, desde la erección de l...

  • Romería Ntra. Sra. de los Clarines

    Una de estas tradicionales señas de identidad, vinculada al pueblo de Beas desde sus orígenes, la representa la devoción a Ntra. Sra. la Virgen de los Clarines, de la cual se tiene constancia histórica al menos desde el siglo XIV, con las primeras referencias documentales relativ...
  • Romería de Ntra. Sra. de España

    El santuario de Santa María de España está ubicado en Sotiel Coronada, en el municipio de Calañas (Huelva). Es una de las ermitas rurales más antiguas de la comarca del Andévalo, un país donde abundan los lugares de culto dedicados a advocaciones marianas y de santos, con ricas ...