Simbolos
El escudo del municipio de Beas fue encargado por acuerdo de la Corporación Municipal del día 11 de febrero de 1967, siendo aprobado por Resolución del Consejo de Ministros el día 9 de febrero de 1968.
El escudo de Beas constas de los siguientes componentes heráldicos: Escudo Partido. Primero, las armas de los Medina Sidonia: Cuartelado en aspa, primero y tercero, de azur una caldera jaquelada de oro y gules, gringolada de siete cabezas de sierpes, de sinople en cada asa; segundo y cuarto, de plata, cinco armiños de sable en aspa. Bordura componada de catorce compones, siete de gules y siete de plata, los primeros cargados de un castillo de oro y los segundos de león de púrpura. Y en segundo cuartel, de gules, un clarín de oro y un cuchillo de plata encabado de oro, puestos en aspa. Al timbre, corona real cerrada.
La bandera del municipio de Beas, fue acordada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el día 9 de junio de 1998, elevándose dicho acuerdo para su aprobación definitiva a la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía. Fue aprobaba por la Comunidad de Andalucía, por Decreto 335/2000 de 27 de Junio.
La bandera, en proporción 11 x 18, está formada por un paño de fondo amarillo, dos bandas de franjas blancas y azules crecientes en diagonal desde las esquinas inferiores hacia la derecha y hacia la izquierda, según donde nazcan, juntándose en el centro del extremo superior y el escudo municipal en el centro de la bandera.